¿Qué es la inteligencia artificial (IA)?

Las computadoras son cada vez más inteligentes. Pero… ¿qué significa y cuáles son sus limitantes?

La inteligencia artificial (IA) es la ciencia y la ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas informáticos, según un artículo del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, titulado ¿Qué es la inteligencia artificial?

Aunque varias definiciones de inteligencia artificial (IA) han surgido durante las últimas décadas, John McCarthy ofrece la siguiente definición en este documento del 2004 (enlace externo a ibm.com), “Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas informáticos inteligentes. Se relaciona con la tarea similar de usar equipos para comprender la inteligencia humana, pero la IA no tiene que ajustarse a los métodos biológicos observables”.

El artículo de Stanford define la inteligencia como la parte computacional de la capacidad de lograr objetivos. Varios tipos y grados de inteligencia ocurren en las personas y en muchos animales.

En las máquinas, los ingenieros de IA trabajan para comprender los mecanismos de la inteligencia humana, como qué tipos de procesos e información se necesitan para realizar una tarea y qué tipos de problemas presenta el mundo a la inteligencia, dice el artículo.

Stuart Russell y Peter Norvig procedieron a publicar Inteligencia Artificial: Un Enfoque Moderno (enlace externo a ibm.com), convirtiéndose en uno de los principales libros de texto en el estudio de IA. En él, profundizan en cuatro posibles objetivos o definiciones de la IA, que diferencia los sistemas informáticos en función de la racionalidad y el pensamiento frente a la actuación:

Enfoque humano:

  • Sistemas que piensan como humanos
  • Sistemas que actúan como humanos

Enfoque ideal:

  • Sistemas que piensan racionalmente
  • Sistemas que actúan racionalmente

La definición de Alan Turing habría caído bajo la categoría de “sistemas que actúan como humanos”.

En su forma más simple, la inteligencia artificial es un campo que combina la informática y conjuntos de datos robustos para permitir la resolución de problemas. También engloba los subcampos del aprendizaje automático y el aprendizaje profundo, que se mencionan con frecuencia junto con la inteligencia artificial. Estas disciplinas están compuestas por algoritmos de IA que buscan crear sistemas expertos que hagan predicciones o clasificaciones basadas en datos de entrada.

A pesar de los continuos avances en la velocidad de procesamiento de las computadoras y la capacidad de la memoria, reconoce la Enciclopedia Britannica, todavía no hay programas que puedan igualar la flexibilidad humana en dominios más amplios o en tareas que requieren mucho conocimiento cotidiano.

Por otro lado, algunos programas han alcanzado los niveles de desempeño de expertos humanos y profesionales en la realización de determinadas tareas, por lo que la inteligencia artificial se encuentra en aplicaciones tan diversas como diagnósticos médicos, motores de búsqueda informáticos y reconocimiento de voz o escritura.

https://www.ibm.com/mx-es/topics/artificial-intelligence

https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2023/02/que-es-la-inteligencia-artificial